Análisis completo: La nueva película de Superman — Lo mejor, las sorpresas y mucho mas.
Bienvenidos a una nueva era del Hombre de Acero
¡Hola, Kryptonianos y Kryptonianas!
Después de años esperando, Superman volvió a la pantalla grande y no pude resistirme: la vi tres veces (Si, tres) gracias a la invitación de Agos Prensa y Warner Bros pude ver la película antes del estreno. Hoy te cuento todo: lo que me encantó, lo que me sorprendió y eso que me dejó con ganas de un poquito más.
¿Vale la pena la nueva película de Superman?
En pocas palabras: Sí.
Sentí que estaba viendo una viñeta de cómic en movimiento. La esencia del personaje está presente de principio a fin, y eso —para quienes amamos a Superman— es un regalo.
David (nuestro nuevo Clark Kent) logra transmitir emoción, fuerza y vulnerabilidad. Para mí, es el mejor Superman desde Christopher Reeve (¡y eso es mucho decir!).
Lo que más me gustó
1) Un Superman humano y completo
David interpreta a un Superman que siente amor, miedo, enojo y alegría. Es un héroe que salva a todos: humanos, animales… ¡y hasta enemigos! Esa es la esencia del personaje.
2) Clark y Lois: química pura
La relación entre Clark y Lois es creíble, divertida y llena de conflictos humanos. Rachel Brosnahan brilla: su Lois es clásica y moderna a la vez, una mezcla perfecta de periodista intrépida y compañera de aventuras.
3) Krypto: humor y ternura
Krypto se roba varias escenas. Es el responsable de los momentos más tiernos y divertidos. ¿Lo mejor? En esta versión, Clark solo lo está cuidando, porque el cachorro de Krypton tiene dueña...
4) Lex Luthor y la Justice Gang
Nicolas Hoult logra un Lex arrogante, cínico y totalmente odioso (como debe ser). La Justice Gang, por su parte, funciona como la contracara de Superman: caóticos, irresponsables y dispuestos a todo por un aplauso.
5) Banda sonora épica
John Murphy logra una música que potencia cada escena clave. Es otro gran acierto de la película.
Sorpresas y giros que no me esperaba
1) El mensaje de Jor-El y Lara
No esperaba que se usara para poner en duda la confianza de la humanidad en Superman. Un detalle muy bien traído de los cómics (y un guiño a la historia de Kara).
2) Ultraman como clon
Sí, finalmente Ultraman resulta ser un clon de Clark creado por Lex. Se veía venir, pero igual funciona y abre posibilidades interesantes.
3) El universo de bolsillo
¡Qué sorpresa que lo usaran! Nos deja la puerta abierta a multiversos y fisuras temporales.
4) Supergirl antes de los créditos
Pensé que aparecería solo en escena post-créditos, pero no: la tenemos llegando directamente a la Fortaleza de la Soledad. Milly Alcock promete como Kara, aunque el diseño del traje todavía puede pulirse un poco.
¿Qué sentí que faltó?
Si algo me faltó fue un momento realmente épico o peligroso. La película tiene un ritmo relajado, muy estilo Silver Age: combates memorables, desarrollo sólido, pero sin un clímax dramático de esos que te dejan sin aire. Aun así, prefiero mil veces una historia con corazón y mitología que un festival de CGI sin alma.
Conclusión: un Superman lleno de esperanza
En definitiva, Superman volvió como se merece: heroico, noble y lleno de humanidad.
Es el inicio de un nuevo camino dentro del DCU y, si sigue por este rumbo, vamos a tener películas que mezclen corazón, acción y buenos mensajes.
¡Mañana mi reseña completa en YouTube!
Comentarios
Publicar un comentario